Normativa de la Sauna

Normas generales de uso

  1. Es obligatorio ducharse antes de entrar a la sauna.
  2. Es obligatorio poner una toalla entre el banco y la piel.
  3. No está permitido sentarse en los bancos superiores con chancletas.
  4. Cualquier anomalía o desperfecto será comunicado al socorrista o en recepción.
  5. El uso indebido o el incumplimiento de estas normas comportará el abandono de la misma y el establecimiento de una sanción.

Como realizar la sesión de sauna

  1. Una sesión de sauna debe durar entre 30 y 60 minutos y debe constar de 2 ó 3 fases.
  2. Se debe salir en cuanto el sudor se deslice por el cuerpo. Esta primera fase no debe exceder los 15 minutos. Entonces, hay que ducharse de nuevo con agua fresca, secarse y descansar.
  3. Después se puede contemplar un segundo paso en la sauna, de una duración equivalente al primero. Al salir, el protocolo es el mismo: ducha, secado y vuelta a la calma.
  4. Se puede contemplar el tercer paso pero debe ser interrumpido al sentir cansancio. Después de esta última sesión, se debe hacer un descanso de, al menos, 20 minutos.
  5. Dado el fuerte calor que reina en una sauna, la pérdida de agua por transpiración puede ser superior a 1 litro por hora y la temperatura corporal puede subir hasta los 40°C. Para compensar esta deshidratación, es indispensable beber agua en los momentos de descanso.

Contraindicaciones

  1. Dado que la sauna favorece la dilatación de los vasos sanguíneos, no se aconseja su práctica en personas que sufren hipertensión, insuficiencia venosa, problemas cardíacos y enfermedades cardiovasculares.
  2. Consulta a tu médico en caso de insuficiencia renal o de epilepsia.
  3. Esta práctica está contraindicada en mujeres embarazadas.
  4. Como medida de seguridad, durante una sesión de sauna es esencial escuchar a tu propio cuerpo, salir a la más mínima señal de alerta, respetar las normas de uso y no saltarse las etapas.
  5. En caso de duda en relación a los beneficios para la salud, es necesario consultar con el médico.

Beneficios

  1. Una sesión de sauna tiene como primer objetivo relajar, eliminar las tensiones físicas y mentales. Es excelente para eliminar el estrés y el cansancio nervioso.
  2. Al acelerar la sudoración, la sauna facilita la eliminación de las toxinas del organismo, flexibiliza los músculos y purifica la piel.
  3. Sin embargo, no es un gran aliado para adelgazar, porque los kilos que se pueden perder en una sesión son de agua, no de grasa.

[/tour_tab][tour_tab]

Normativa de la zona de Spa

  1. Se incluyen en esta zona la piscina terapéutica, dotada de camas de agua y chorros, el baño de vapor, la sauna, las duchas, la fuente de hielo y las tumbonas térmicas.
  2. La edad mínima para acceder a esta zona es de 18 años.
  3. Es recomendable realizar un chequeo médico donde se valore la conveniencia o no de utilizar dichos espacios desde un punto de vista médico
  4. Es un espacio de tranquilidad, SE RUEGA SILENCIO.
  5. Es obligatorio ducharse antes de acceder a la zona de SPA.
  6. Solo se puede acceder en chancletas y vestimenta adecuada. Queda prohibido el acceso  con mochilas, bolsos o ropa de calle.
  7. El uso de la toalla es obligatorio en las saunas y tumbonas térmicas.
  8. La duración del circuito es de 30 minutos. En casos de afluencia máxima será obligatorio respetar está duración.
  9. Queda terminantemente prohibida la manipulación de cualquier accesorio.
  10. No se permite el uso de ningún tipo de reproductor de música.
  11. No se permite acceder con comida o bebida. Está prohibido introducir libros, revistas o papeles.
  12. No se recomienda el acceso con joyas, relojes o cualquier otro objeto que pueda estropearse.
  13. La sauna y el baño de vapor están contraindicados para hipotensión arterial, enfermedades cardiovasculares, varices, embarazo y después de ingerir bebidas alcohólicas. En caso de duda se recomienda consultar a su médico.
  14. Cualquier anomalía o desperfecto será comunicado a la socorrista o en recepción.
  15. El uso indebido o el incumplimiento de las normas comportará el abandono del mismo y el establecimiento de una sanción.

[/tour_tab][tour_tab]

Normativa de la Piscina

  1. Está prohibido acceder a la zona de la piscina con ropa de calle.
  2. Es obligatorio ducharse antes de entrar en el agua.
  3. En el agua es obligatorio el uso del gorro.
  4. No se puede jugar ni correr alrededor de la piscina.
  5. Está prohibido entrar en el agua saltando.
  6. No se puede entrar al agua con ropa interior.
  7. No se puede introducir material ajeno a la instalación como balones, colchonetas, etc.
  8. Los y las niñas pequeñas y las y los menores de edad que no sepan nadar deben estar acompañados de una persona responsable adulta.
  9. Es obligatorio ducharse para acceder del solárium a la zona de la piscina.
  10. Es imprescindible seguir las recomendaciones del o de la socorrista.
  11. Cualquier anomalía o desperfecto será comunicado a la socorrista o en recepción.
  12. El uso indebido de la piscina o el incumplimiento de estas normas comportará el abandono de la misma y el establecimiento de una sanción.

[/tour_tab][tour_tab]

Normativa de la Sala Fittnes

  1. Es obligatorio el uso de la toalla. Se deben secar los aparatos utilizados.
  2. Es obligatorio el uso de calzado y ropa deportiva.
  3. No se permite el acceso de bolsas y mochilas a la sala.
  4. No está permitido comer.
  5. El monitor o monitora de la sala no se hará responsable de objetos personales.
  6. Al finalizar el ejercicio se debe dejar el material utilizado en su sitio.
  7. En los descansos entre ejercicios se deben dejar libres los aparatos.
  8. Se recomienda beber agua durante el ejercicio.
  9. Cualquier anomalía o desperfecto será comunicado a la persona responsable de la sala o en recepción.
  10. El uso indebido de la sala o el incumplimiento de estas normas comportará el abandono de la misma y el establecimiento de una sanción.

[/tour_tab][tour_tab]

Normativa del Rocódromo

  1. Los y las menores de 12 años deben ir siempre acompañados/as por una persona adulta.
  2. Las y los menores de 16 años que no vayan acompañados/as por una persona adulta no podrán en ningún caso sobrepasar la línea roja de seguridad ni subir las vías.
  3. La zona bouder se puede utilizar unicamente cuando hay colchoneta debajo.
  4. El uso de los “pies de gato» es obligatorio.
  5. El material técnico necesario para el uso de las vías (arnés, cuerda, gri-gri, etc.) es por cuenta propia. Su uso es obligatorio y se realizará de forma segura y adecuada.
  6. En la zona de vías, sólo se realizarán travesías cuando las vías superiores estén sin escaladores/as.
  7. En las vías, es obligatorio mosquetonear en todos los seguros.
  8. Asegurar a tu compañero/a supone situarse en la vertical de la vía y controlar sus movimientos y necesidades y velar por su integridad.
  9. No se permite la entrada de bolsas o mochilas al rocódromo. Sólo material de escalada.
  10. No está permitido comer en el rocódromo.
  11. Unicamente se permite la estancia en el recinto del rocódromo, a los usuarios y usuarias que desarrollen su práctica en ese momento. Se podrá observar la evolución de los y las escaladoras desde la balconada, que es de libre acceso.
  12. Está prohibido pisar la estructura superior del boulder.
  13. Está prohibido manipular (quitar, poner o cambiar) presas y anclajes.
  14. El equipador de Ibarra Kiroldegia es la única persona autorizada para colocar los Top Rope y modificar las vías y travesías.
  15. El número máximo de usuarios en el rocódromo es de 75 personas.
  16. Cualquier anomalía o desperfecto será comunicado al responsable de la instalación o en recepción.
  17. Ibarra Kiroldegia  no se responsabiliza de los accidentes o lesiones que se puedan producir durante el uso del rocródromo.
  18. El uso indebido del rocódromo o el incumplimiento de estas normas comportará el abandono del mismo y el establecimiento de una sanción. .